Industria Automotriz TENDENCIA

VOLVO “EN ROJO” POR SUS ELÉCTRICOS GRANDES

18/07/2025. A los problemas de su marca deportiva Polestar en EE.UU, la compañía sueca de autos eléctricos suma las pérdidas ocasionadas por distintos inconvenientes que afectaron el rendimiento de los ES90 y EX90, sus modelos de segmentos superiores…

Volvo definió el 2024 como uno de los mejores de su historia, en el que sus vehículos eléctricos habían sido grandes protagonistas. Pero esta fue una verdad sólo a medias, ya que el éxito fue patrimonio casi exclusivo de los modelos más chicos de su portfolio, porque los grandes estuvieron muy lejos del mismo rendimiento

Y bastó cerrar los primeros trimestres de este año para que las estimaciones enciendan las luces de alarma, señalando a los EX y ES90 como causantes de una situación más que delicada.

El EX90, sufrió un gran retraso de más de un año en las entregas y, aunque la marca se está esforzando por cumplir con los nuevos plazos, esto hizo que el SUV haya perdido mucho atractivo entre los potenciales clientes.

La situación del ES90 es mucho más compleja, porque la berlina EV se fabrica fuera de EE.UU, y está sujeta a aranceles del 100 %, ya que procede de China, por lo que pensar en obtener ganancias sería una auténtica utopía.


Dos circunstancias más que difíciles para Volvo, y que fueron poco menos que imposibles de remontar con sus modelos más pequeños, por lo que la marca se vio obligada a asumir una pérdida de más de 1.000 millones de euros. Algo que se traducirá en un menor beneficio neto, que la propia Volvo ya estimó en una pérdida de casi 350 millones de euros en el segundo trimestre de 2025.

La marca no detalló, al menos para el exterior, cuánto dinero pierde por cada EX90 vendido, reservándose una información que, seguramente, dará lugar a evaluaciones internas. Lo único concreto es que los ejemplares ya comercializados dejaron pérdidas de alrededor de 175 millones de euros, el resto es achacable a inversiones en investigación y desarrollo propios de cualquier marca.

Sin embargo, lo más grave es que Volvo es consciente que revertir esta situación con ambos modelos de lujo será más que complicado, aunque confía en hacerlo con el ‘más esperado que nunca’ EX60.  Modelo con el cual intentará llegar a un punto de inflexión, no sólo por alcanzar con este una mejor autonomía, sino por un proceso de fabricación más barato gracias al “método Tesla” de mega-fundición, en el cual la batería se integra a la carrocería.

....................................................................................................................................

Últimas Noticias: