NUEVOS MOTORES HÍBRIDOS DE HYUNDAI

23/04/2025. Se trata de dos IL4 de 1.6 y 2.5 litros, turbo, que proponen un amplio espectro de potencias, desde 100 y hasta más de 330 CV, que actúan como parte también de un sistema híbrido auto-recargable con consumos mínimos…
Hyundai anticipa el regreso de versiones deportivas que se despidieron mucho antes de lo que deberían, desplazadas por su vuelco hacia los EV y las cada vez más exigentes normas de emisiones.
Sin embargo, este ‘retorno a las bases’ tuvo un paso PHEV intermedio, que fue toda una declaración de búsqueda para aumentar el rendimiento hasta nuevos límites en los ICE, que se frustró porque el peso de las baterías no los hizo rentables para modelos de producción en serie.
Aunque la proliferación y evolución de los híbridos, ahora respalda aquella búsqueda. Así fue como días atrás pudo conocerse la intención de los coreanos para hacer volver a los destacados “N” de sus modelos más significativos, i20 e i30, a través de un par de motores que harán las delicias de los amantes de la deportividad.
Se trata de dos IL4 (cuatro cilindros en línea) de 1.6 litros y 2.5 litros, ambos sobrealimentados, que permiten cubrir un gran abanico de potencias, desde 100 y hasta más de 330 CV, combinados con dos motores eléctricos en cada caso y representantes de la novedosa tecnología Next-Gen Hybrid System.
Hyundai declaró que el híbrido 1.6 litros turbo mejora la eficiencia del combustible en más de un 4% en un SUV compacto –por ejemplo, un Tucson- aumentando el par motor máximo del sistema de 367 Nm a 380 Nm, con la consecuente ganancia en aceleración. Para dicha gestión, interviene un motor eléctrico instalado en la transmisión con el que logra cambios más rápidos y reduce el tiempo al cambiar al modo eléctrico.



El motor 2.5 litros, estrenado en el nuevo Palisade con 334 CV y un par motor de 460 Nm, supone un 19% más de potencia máxima y con un rendimiento medio de combustible de 14 kilómetros/litro.
Otras mejoras del 2.5 son, por ejemplo, un motor eléctrico aplicado sobre el eje trasero con el que conseguirá tracción total. La gestión de los dos motores eléctricos, uno delantero y otro trasero, también se ha perfeccionado para controlar la estabilidad, como sistema anti-vuelco o para el asistente de dirección de emergencia y realizar rápidos movimientos de esquive.
Hyundai también ofrecerá un par de modos de funcionamiento para las baterías de sus nuevos híbridos. El modo Estacionamiento permite usar todas las funciones de confort sin arrancarlo, durante una hora como máximo y cuando el nivel de carga de la batería se encuentra entre el 70 % y el 80 %.
El otro se llama Reserva de Uso del Modo Estacionario con una gestión muy interesante, porque recarga la batería dos kilómetros antes de llegar a un destino, precisamente, para llegar con la máxima carga posible para usar el modo anterior.
Otro detalle destacado es que Hyundai confirmó que la aplicación de estos nuevos híbridos se extenderá desde los compactos hasta los grandes modelos de lujo de Génesis, marca que había decidido apostar por los híbridos pero que no tenía alternativa para concretarlo. Ahora tendrá como hacerlo, especialmente, porque el nuevo 2.5 litros ya comenzó a ser producido en serie.