Especiales HOMENAJE

VW KARMANN-GHIA, 70 AÑOS DEL “ESCARABAJO CON TRAJE ITALIANO”

15/04/2025. Así lo bautizó el medio español Motor.es en uno de los párrafos de su nota alusiva. Y nos pareció que le sentaba a la perfección para definir al primer deportivo de la marca alemana e iniciador de lo que se convertiría en una acostumbrada forma de recrear deportivos basados en sus modelos más exitosos…

Este 2025 se cumplirán 70 años del lanzamiento del primer VW deportivo. Vehículo nacido de la inquietud del carrocero Wilhelm Karmann, quien le llevó el proyecto al por entonces (1951) director general de VW, Heinrich Nordhoff. Con el beneplácito de éste y tomando como base el VW Type 1 (Escarabajo) el estilista italiano Luigi Segre produce el primer prototipo para la carrocera Ghia. Concept car que, utilizando la casi totalidad de órganos mecánicos del Type 1/Escarabajo, fue aprobado por el fabricante para desarrollar su primer “auto-imagen” destinado a las particulares demandas de clientes quienes, en plena post-guerra (la WW II había finalizado en 1945), comenzaban a requerir deportividad, refinamiento, confiabilidad y precio accesible.

Con “los planetas alineados” (VW dio el OK y contrató a Karmann para su producción y este hizo lo propio con Ghia para el diseño) el modelo se presentó por primera vez a público en el Salón de París de 1953 y su producción se inició en 1955 en la factoría Karmann de Osnabrück (donde en la actualidad se fabrica el VW T-Roc cabrio).


El VW Karmann-Ghia (bautizado internamente como Type 14) fue realizado en versiones cupé 2+2 y convertible (ambas diseñadas por Carrozzería Ghia en Italia y ensambladas por Karmann en Alemania) con un éxito que superó ampliamente las expectativas, a tal punto que en un momento determinado llegó a ser el auto más importado por EE.UU.!!

Si bien su performance deportiva era bastante acotada a partir de la “mecánica popular” de sus orígenes (motor B4/1.2 litros, refrigerado por aire con poco más de 30 CV y menos de 120 km/h de máxima) y más allá de mejoras que –con el tiempo- sólo le brindaron algo más de 60 CV (similar motor boxer4/ 1.5-1.6 litros y hasta 145 km/h) el Karmann-Ghia continuó exitoso a pesar de un costo disparado, originalmente, por la fabricación de las carrocerías a mano y también porque se convirtió en un “indicador de prestigio” impulsado por la clientela más juvenil.  

El VW Karmann-Ghia, que no fue un extraño en calles y rutas de la Argentina y se lo sigue viendo en reuniones de clásicos, se produjo en Alemania entre 1955 y 1974, cuando se fabricó la friolera de más de 443.000 unidades! Semejante éxito alentó la filial VW de Brasil a producirlo en su planta de San Bernardo Do Campo donde, entre 1962 y 1975/76, se fabricaron más de 41.000 ejemplares.


El paso del tiempo que propició la aparición de verdaderos deportivos-deportivos, su “híperamortización” y un costo que no bajó en relación a su ‘desactualizada actualidad’, contribuyeron a una cancelación previsible que, sin embargo, dejó antecedentes que nunca fueron abandonados.

Por ejemplo, la misma “fórmula” fue aplicada por VW para concretar su hermoso Scirocco y el Corrado a partir del Golf, que hasta llegó a ser punto de partida para el estupendo Audi TT!   

La conclusión para las otras partes involucradas en el tan atrevido como exitoso proyecto, fue la quiebra de Karmann en 2009 (VW se hizo cargo de su histórica planta de Osnabrück). Por su parte, Ghia, pasó a ser dominio de Ford donde hasta la actualidad firma las versiones más lujosas de algunos de sus modelos.

....................................................................................................................................

Últimas Noticias: