ALPINE A390, EL AUTO DE COLAPINTO??!!
28/01/2025. La marca anticipó detalles del show-car del atrevido crossover deportivo que, según se asegura, “tiene un 85% de la versión definitiva”. Modelo que será lanzado en 2026, coincidiendo con la que sería ‘la primera temporada de F1 completa’ de Franco Colapinto (si hizo “buena letra” en 2025), lo que sugiere que podría ser, perfectamente, su vehículo personal…
…Es más, la relación piloto-crossover propone uno de los argumentos más fuertes para un modelo cuyas características destacan una marcada deportividad…
Pocas horas atrás, Alpine develó algunos de los desafíos a los que se enfrentó en la producción del concept A390_Beta, desafíos que determinan el perfil de deportivo que tendrá y que nos llevó a un vínculo más que probable si se “alinean los planetas” como imaginamos.
El adelanto 'no funcional' de su primer crossover eléctrico propone buen número de soluciones innovadoras. Un destacado resumen de tecnologías, en el que, intencionalmente o no, quedó demostrado que se les “escapó” una maqueta muy interesante.
De esto se desprende que el prototipo de este futuro EV de alta performance no solo presumirá de diseño exterior e interior atrevidos, sino que a esto se le suman importantes innovaciones tecnológicas en el campo de la producción de componentes, como su plataforma y el panel frontal interior. Materiales como el carbono o el silicio estarán presentes en un habitáculo inspirado en el Alpine de F1. Como "hipótesis de mínima", su presencia estará dentro del 15% restante de acuerdo a lo adelantado en la develación.
La marca Alpine fue relanzada globalmente en 2017, de la mano del A110, un modelo que homenajeaba a su famoso antecesor por su participación en rally mundial, mientras que a mediados de 2024 se presentó en sociedad el A290, un hatchback deportivo eléctrico basado en el nuevo Renault 5, y ahora es el turno del A390, un crossover que se mostró en el Salón de París bajo la denominación "Beta" (Alpine A390_β), ya que es un concept car, aunque anticipa en gran medida lo que habría que esperar del modelo final.
Este prototipo adelanta la imagen del tercer modelo moderno de la marca, que llegaría al mercado en 2025 y se producirá en la mítica planta de Dieppe. La marca aseguró que el 85% del exterior se replicará en el modelo de producción, mientras que el interior es totalmente "conceptual".
El nombre sigue las nomenclaturas clásicas de la marca. La "A" de Alpine seguida por tres números, donde el primero (3) representa el segmento (C en este caso), donde "90" destaca a los modelos con diversos propósitos y la "β" (Beta) significa que está en una etapa intermedia de desarrollo. Alpine define a este concept como un ‘hatchback compacto’, aunque su carrocería de cuatro puertas y portón trasero lo emparenta a lo que se conoce como crossover o SUV Coupé/fastback..
Este Alpine contará con un tren motriz 100% eléctrico, y estará construido sobre la plataforma AmpR Medium (también conocida como CMF-EV), desarrollada en conjunto por Nissan y Renault, y que se usa en los modelos Ariya de la marca japonesa o en el Megane E-Tech de la francesa.
Todo indica que este crossover contaría con tres motores eléctricos desarrollados por Alpine: uno delantero y dos traseros, con un sistema de tracción integral no permanente. La motricidad estará gestionada a través del Active Torque Vectoring, que controla inteligentemente el reparto de par entre ambos ejes, optimizando el comportamiento dinámico ante diferentes necesidades.
Propone un diseño deportivo, muy moderno y rupturista, donde se destaca una firma lumínica con una franja de luz en su frontal y otra en el sector trasero, con diferentes triángulos iluminados bautizados Cosmic Dust.
La zona posterior luce un deflector central que recuerda a los autos de Le Mans, y cuenta con un difusor activo que se extiende o retrae 80 mm, pasando de un diseño de cola corta a larga, reduciendo así el coeficiente de resistencia aerodinámica. Las llantas son de 22" adelante y 23" atrás, con una tapa central iluminada.
Para el interior, su diseño quedó a cargo de la imaginación, donde se pueden ver elementos muy peculiares como las puertas, que se abren enfrentadas (sin pilar B), el puesto de conducción con tres láminas de cristal detrás el volante, y el "control" en forma de ‘copo de nieve’, que se debe colocar en el centro del volante para encender al auto.
Alpine ofrece dos posiciones de conducción: una para uso diario y otra que simula la de un F1, con pedales elevados y volante reducido. El asiento es de fibra de carbono, con un arnés Sabelt de cuatro puntos.
Sin dudas, aún falta para ver el nuevo Alpine A390 en las calles, pero lo concreto es que, ‘desde el vamos’ se propone como un ejercicio de estilo muy interesante, con muchos elementos que se podrían replicar en el modelo de producción, más allá de que los “porcentajes” que le atribuye la marca respecto a la versión definitiva sean tan precisos... o no.