Industria Automotriz ALARMA

TIEMBLA ALFA ROMEO!

30/07/2025. Los datos sobre las cifras de ventas del primer semestre, clave para perfilar el año, anticipan una temporada bastante complicada para la marca de Arese. El éxito inicial del Tonale y la buena performance del Junior, no alcanzan para compensar los magros resultados del período...

Las cifras de ventas del primer semestre del año son uno de los datos más importantes que tienen en cuenta las automotrices. Es una inequívoca advertencia sobre la salud financiera que pueden esperar las marcas para el resto del año. Y en el caso de Alfa Romeo, sus números hacen encender las alarmas…

Historiando brevemente, el CEO Jean-Philippe Imparato, elegido por Carlos Tavares, hombre fuerte de Stellantis en su momento, logró hacer realidad la tardía llegada del Tonale lo que no impidió, pese a la demora, que hace algunos meses atrás, el modelo superara las 100.000 unidades, convirtiéndose en su modelo más exitoso.  Sin embargo, esto no contribuyó a que la marca, a la luz de los números semestrales, haya superado los graves problemas que la jaquean.

Inconvenientes que las cifras desnudaron y que indican que la situación de la marca, si bien no es crítica, por lo menos es preocupante. Cifras que, para el conglomerado Stellantis, son tan tenidas en cuenta como las significativas pérdidas de las cuales la empresa se ha tenido que hacer cargo por los problemas con los motores PureTech y de los defectuosos depósitos de AdBlue de sus diésel.


La realidad sobre los por qué Alfa Romeo no convence a sus clientes, quizás sea el precio y la falta de timing en sus actualizaciones. Por ejemplo, el nuevo Giulia se ha retrasado más de un año porque aún no está claro que tipo de impulsión, 100% eléctrica o híbrida, sería la más indicada. Algo parecido pasó con el Stelvio, aunque este caso es un poco más grave porque las estimaciones de una porción de sus ventas ya estaba contemplada en los planes del año próximo, aunque no se llegará a lo estimado.

Lo positivo que sugiere haber vendido más de un 33% respecto al mismo período de 2024 en Europa, no alcanza para revertir la tendencia de que el número real de comercializaciones apenas superó las 33.000 unidades, demasiado poco para una marca de gran volumen.

Si bien ese 33% de crecimiento en Europa es un número para atender, en EE.UU. las ventas tuvieron su contrapartida, con poco más de 3.100 ejemplares colocados, lo que marcó una caída del 34% en relación a 2024.

El Junior es el modelo más reciente, y el único cuyos números son satisfactorios pero esto, si bien alienta, no influye demasiado a la hora de “hacer los números generales” de la marca, aunque bien podría ser un indicativo del rumbo a tomar.

.................................................................................................................................

Últimas Noticias: