Industria Automotriz RETROMARCHA

FIAT 500 TORINO, LA COMBUSTIÓN MOSTRÓ LA CARA!

13/05/2025. Se conocieron las primeras imágenes de la versión híbrida del modelo en línea de montaje (Mirafiori). Con muy pocas dudas desde lo estético, el modelo será relanzado en 2026 con intención de volver a imponer la silueta en Europa, recuperándola del fracasado intento 100% eléctrico…

El nuevo FIAT 500 Hybrid dio un nuevo paso luego del anuncio, de conocerse su bautismo (Torino, en homenaje a la ciudad-madre de la marca) y ahora está más cerca de los concesionarios.

La marca mostró los primeros prototipos salidos de fábrica, con un mínimo camuflaje delantero, aplicado en la toma de aire de la parte inferior de la trompa, que sugiere un cambio en el diseño de la parrilla. En buena medida para cumplir su cometido de refrigerar el motor ICE, aunque sugiriendo también un claro “mensaje diferenciador” respecto al 500e, el fallido modelo 100% eléctrico que lo precedió.

Sin embargo, no todo fue desaprovechado de este último. La modernizada y deportiva imagen del 500 eléctrico se adoptó para esta variante con motor de combustión (ICE), aunque con sutiles diferencias. Por ejemplo, que ambas mitades de los faros son más redondas que en el eléctrico, como también el proyector adicional que se encuentra más abajo. Otro detalle que cambió 'casi nada' fue la tapa del depósito de combustible, que tiene la misma forma redondeada y se encuentra en la misma posición que la base del conector de carga eléctrica, sobre el guardabarros trasero derecho. En la base de la luneta trasera, supuestamente, hay un sticker que podría ocultar el nombre "Torino".


Siguiendo desde atrás, no hay diferencias entre el eléctrico y el híbrido. Contribuye el hecho de que la salida de escape está oculta y, tanto los parantes como el paragolpes son exactamente iguales.

FIAT también ha mostrado parte del interior de este nuevo 500, aunque sólo a medias...

Por ejemplo, apenas se advierte el pomo del comando manual de la caja M6 y un volante multifunción más moderno, con la insignia en rojo; como el borde de los asientos. La marca se cuidó en tapar panel frontal interior, aunque se presume que será el mismo del 500 eléctrico, especialmente, en el área de la consola central y el instrumental.

El nuevo FIAT 500 híbrido se ofrecerá con el reconocido motor IL3/ 1.0 litros de la familia Firefly, que rinde una potencia máxima de poco más de 70 CV. Unidad térmica que está auxiliada por un motor eléctrico que funciona como generador, alternador y motor de arranque e, incluso, también puede aceptar con un cambio automático.

FIAT espera iniciar la producción en serie en noviembre, lo que significa que se lanzará en el Viejo Continente a principios de 2026 y con intención de fabricar, nada menos, que 100.000 unidades anuales.

...................................................................................................................................

Últimas Noticias: