Industria Automotriz TENDENCIA

LA ‘AVENTURA ELÉCTRICA’ DE ABARTH EN PICADA!

11/04/2025. Fue una de las tantas marcas que apostaron todo en favor de la electrificación total. Ahora está en crisis y al borde de la desaparición en España, uno de los mercados donde la debacle parece inminente…

El precio que Abarth está pagando por su ‘aventura eléctrica’ es demasiado alto, con cifras de ventas casi inexistentes en la península que dejan al descubierto una situación muy grave que la marca urge revertir.

Después de cuatro años desde que decidiera transformarse y afrontar la electrificación absoluta, el innegable riesgo que esto suponía, pese a los “cantos de sirenas” que anunciaban un futuro esplendoroso para los autos eléctricos, se está manifestando con una crudeza alarmante para la marca italiana.  

En el marco del EV Day celebrado por Stellantis en aquellos días, ‘la marca del Escorpión’, liderada por Olivier François y cuya mayoría de productos estuvieron mayormente basados en modelos de FIAT, realizó un anuncio trascendental apostando por un futuro 100% eléctrico que para bien, o para mal como está poniéndose en evidencia, está condicionando –precisamente- los tiempos por venir.

En noviembre de 2022 debutó el Abarth 500e. Un pequeño deportivo creado sobre la base del FIAT 500e y las primeras unidades se matricularon en España al año siguiente. Un modelo cuya gama fue ampliada a mitad de dicho año con versiones de acceso que, sin embargo, no impulsaron las ventas.

Pero este antecedente no amilanó a la italiana, quien siguió adelante con su particular estrategia de electrificación total. Dos años después de la presentación del Abarth 500e llegó el primer SUV eléctrico de la marca, el 600e, también basado en el modelo homónimo original de FIAT. Modelo que marca el indicio más elocuente del crítico momento de Abarth: después de medio año de haber llegado, el 600e aún no salió a la venta en el mercado español!!


Esta secuela tiene que ver con la difícil situación de Abarth en el ámbito peninsular. En 2023, antes de que la marca operara una gama 100% eléctrica, contabilizó un total de 362 matriculaciones, un 35,70% menos que en 2022. En 2024 las cosas fueron peor, con 244 unidades vendidas, un 32,60% menos que en el ejercicio anterior. Pero lo peor, aunque muy esclarecedor, fue que de dichos patentamientos, solo 40 correspondieron al Abarth 500 eléctrico!

Las cifras de ventas que está informando Abarth en 2025 son todavía mucho más preocupantes. En el primer trimestre del año, matriculó un 95,45% menos que en el mismo periodo de 2024. Cerró enero con cero patentamientos, mientras que en febrero registró sólo una venta y las dos restantes unidades se matricularon recién en marzo!!!

Casi no hay ningún indicio respecto a que esta situación cambie radicalmente, al menos en España, donde el mercado podría haber entregado una dramática señal que amenaza con replicarse en otros ámbitos de Europa.

Quizás, lo ideal sería que Abarth volviera, lo más rápidamente posible, a refrendar su histórica relación con FIAT quien, con parámetros más realistas, dio marcha atrás con los 100% eléctricos y seguirá apostando por vehículos con impulsión térmica (ICE), sólo electrificados con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. De hacerlo, Abarth podría ganar tiempo como para reformularse, al menos, hasta que los EV definan un futuro que, a cada paso, suena cada vez más complicado.

...................................................................................................................................

Últimas Noticias: