Industria Automotriz ESTRATEGIA

RENAULT AYUDA A NISSAN: LA RETIRA DEL PROYECTO AMPERE, Y LE CEDE UNA VERSIÓN DEL TWINGO!

04/04/2025. Renault y Nissan, los dos principales participantes de la alianza que también incluye a Mitsubishi, llegaron a un acuerdo que pretende ayudar a superar los problemas de la segunda. Nissan retirará su inversión de alrededor de u$s 650 millones para el proyecto Ampere de Renault y esta le cedería, además, una versión rediseñada del nuevo Twingo. Pero no será gratis…

Los problemas que llevaron a la cancelación de Nissan como fabricante de vehículos en Argentina, vividos hace pocos días atrás con la anunciada eliminación de la producción “cordobesa” de las pick ups Nissan Frontier y Renault Alaskan, tuvieron un nuevo capítulo días atrás en medio de la instabilidad que sufre la marca japonesa a nivel global y que afectan a los otros integrantes de la Triple Alianza.

Tratando de ‘aquietar las aguas’, Renault y Nissan anunciaron una serie de "proyectos estratégicos" que, como adelantamos, comenzaron con el retiro de la inversión de alrededor de u$s 650 millones que Nissan había destinado para compartir con su asociado Renault el desarrollo de su proyecto 100% eléctrico Ampere. Nissan se retira del acuerdo por el EV de Renault y además, como parte de las nuevas condiciones, se hace de una versión del nuevo Twingo que será “remarcado Nissan” luego de su lanzamiento en 2026.

Sin embargo, esta flexibilidad que propone la participación de ambos en la alianza, de la que también participa Mitsubishi, no le saldrá barata a la marca nipona.

Fuera del ámbito europeo, Renault planea adquirir el 51% de la participación de Nissan en Renault Nissan Automotive India Private Ltd. El fabricante francés considera esta una oportunidad clave para expandir su negocio internacional, a partir de que espera producir cuatro nuevos modelos en la planta india de Chennai. El acuerdo destaca que, mientras Renault asume el control, Nissan mantendrá su presencia en India. Por lo tanto, la citada planta seguirá fabricando modelos como el Magnite y, a futuro, un C-SUV de cinco plazas que se producirá en la misma planta.


En el ámbito corporativo, Renault y Nissan han modificado su acuerdo de alianza para permitir una mayor flexibilidad en la participación cruzada. En particular, el umbral mínimo de participación se reducirá del 15% al 10%, cambio que le permitiría a Nissan vender parte de su participación en Renault para financiar su reestructuración, aunque esto aún no se ha concretado todavía. Además, de intentarlo, Nissan debería considerar como oferta prioritaria la de su asociado Renault.

Ampliando respecto al Renault Twingo que luego recibiría Nissan para su correspondiente “remarcado”, se sabe poco más sobre el modelo por ahora, sólo que se lanzará el próximo año y costará menos de 20.000 €. Se espera que el vehículo eléctrico también incorpore un panel de instrumentos digital de 7” y un sistema de infoentretenimiento de 10,1”, que podrían ser heredados por Nissan para su modelo

Luca de Meo, CEO del Grupo Renault, comentó: "Como socio histórico de Nissan dentro de la Alianza y su principal accionista, el Grupo Renault tiene un gran interés en que Nissan recupere su rendimiento lo antes posible. El pragmatismo y la mentalidad empresarial fueron fundamentales en nuestras conversaciones para identificar las maneras más eficaces de apoyar su plan de recuperación, a la vez que se desarrollan oportunidades de negocio que generen valor para el Grupo Renault".

...................................................................................................................................

Últimas Noticias: