EL CORVETTE EN CAÍDA LIBRE !

26/03/2025. Sus precios crecieron astronómicamente ante la demanda, cuando el modelo estabilizó sus ventas, el mercado tuvo su revancha. Hoy, hay más de 5.500 unidades en los concesionarios y, salvo que los precios se derrumben, no se sabe qué pasará con ellos…
La potencia siempre ha sido un determinante entre los deportivos de todas las marcas. Lanzar el modelo más potente ha sido la máxima aspiración que movió a la mayoría, por lo que implicaba como tal y, además, por lo que sugería como ‘indicador de prestigio’.
En ese aspecto, Bugatti sigue siendo una de las preferidas, aunque por clientes mayores y por ‘recién llegados a los millones’ de cualquier edad, aunque siempre acaudalados. Ferrari tuvo la ‘revelación’ de clientes más jóvenes (“por debajo de los 40”, según ejecutivos de la marca), pero igualmente adinerados. Sin embargo, Chevrolet tiene un gran problema con el Corvette C8, al cual ni siquiera lo ayudan los más de 1.000 CV de la variante ZR1, y por más que la marca haya sido una de las que más invirtió en la historia del modelo.
Cuando este C8 se lanzó al mercado en 2020, los concesionarios no daban abasto con los pedidos, por lo que tanto estos, como la propia GM/Chevrolet, se relamían... Pero, generalmente, lo que sube rápidamente también baja de la misma forma, aunque en este caso, con un agravante. Y fue que cuando la demanda era muy elevada, los distribuidores exigieron a GM un margen de beneficio más alto, demanda que el grupo desestimó. Prefirió pensar en sus propias arcas que en las de sus representantes...

Estos decidieron por su cuenta: subieron los precios a niveles exorbitantes. Por ejemplo, de unos normales u$s 60.000 para un C8 convencional, pasaron a cotizarlo a más de 100.000!! Unos u$s 40.000 de aumento por unidad casi "de un momento a otro”. Con el fabricante que no podía hacer nada más que…fabricarlos!!
Cuando las demandas se aquietaron, el mercado respondió. Los Corvette comenzaron a nutrir las salas de exhibición a tal punto que, ahora, los concesionarios en EE.UU. “desbordan” Corvette, algo que reflejó claramente el inventario de la marca –siempre muy actualizado- que contabilizó nada menos que 873 unidades del modelo 2024 y 4.872 ejemplares del 2025 a la espera de los clientes! Una cantidad enorme para un número mucho menor de interesados. Inclusive a pesar de que, en muchos casos, los distribuidores ajustaron los precios hasta por debajo de los de hace cinco años atrás cuando el modelo fue lanzado!!
Y lo que podría ser aún peor. Esto, generalmente, provoca un “tira y afloja” por los precios del modelo que, en muchos casos, han convertido un deportivo pretendidamente “de culto” en poco más que un “buen negocio”!! Con todo lo que esto significa para la imagen e historia de Corvette.
Un juego perverso desde donde se lo mire, por más que atendamos que la oferta y la demanda sean moneda corriente en la actualidad, pero que en este caso el que casi siempre está obligado a ceder sea el mismo, el concesionario.
Vender más de 5.500 unidades rápidamente no será fácil, con el agravante que también será un perjuicio para la marca que, “ni mu”, continúa desarrollando nuevas versiones que, no cabe duda y a juzgar por lo visto, tendrán un futuro más que incierto.