FERRARI, DESCLASIFICADA EN CHINA, CALIFICADA EN EL MUNDO!

25/03/2025. Casi como respuesta al papelón con sus F1 en Shanghai, las ventas 2024 de la legendaria marca de Maranello revelaron haber superado con holgura la otrora mítica barrera de las 10.000 unidades/año, impensadamente, con la llegada de clientes de menos de 40 años!…
Un auto por debajo del peso reglamentario (la SF-25 de Leclerc) y el otro con excesivo desgaste del piso (el de Hamilton), que indicaba que circuló con menor distancia al suelo de lo reglamentario, cerraron una actuación llamativamente irregular de Ferrari en el GP de China.
Gran contraste con lo sucedido el día anterior, cuando la máxima expectativa de F1 en 2025 con la presencia de Lewis Hamilton sobre una Ferrari, el campeonísmo británico la saldó en gran medida con la pole y el triunfo en el Sprint en el mismo escenario.
Según se supo, el lance del sábado sobre 19 vueltas propuso una puesta a punto determinada que le cayó muy bien a los autos italianos, mientras que, las 56 del GP del domingo, motivaron cambios que alteraron su rendimiento, performance que, sin embargo, quedó relegada ante la primera desclasificación de ambos autos en la historia de Ferrari en F1!
Sin embargo, lo acontecido deportivamente en China, si bien fue un cimbronazo para la imagen de la marca, no opacó la exitosa gestión comercial con la que Ferrari cerró los números de 2024 que se dieron a conocer por estar horas. Y con un detalle no menor, un importante sector de los nuevos compradores están por debajo de los 40 años!

Así lo informó Benedetto Vigna, en declaraciones a una cadena de televisión de EE.UU., donde develó interesantes detalles sobre la marca italiana. El director general de Ferrari destacó que el 40 % de los nuevos clientes tienen menos de cuatro décadas de edad, lo que supone un aumento del 10 % comparado con el último ejercicio de 2023. “No sé para otras marcas, pero para nosotros es un logro que se debe a la labor de nuestro equipo de trabajo”, puntualizó el ejecutivo.
Al presentar sus cifras de 2024, Ferrari sigue sorprendiendo: vendió 13.663 unidades, de las cuales un 81% correspondieron a clientes identificados y un 48% a clientes que son poseedores de más de una Ferrari. Esto demuestra que los dos años que los clientes están obligados a esperar por uno de sus modelos no fueron motivo para hacerlos desistir o alterarse. Bueno, no todos están de acuerdo…

Una de las escasas excepciones estuvo a cargo de un cliente de 78 años que, como algún que otro ‘muchacho mayor’ como él, luego de reservar la suya, reclamó acortar estos plazos de entrega. En este caso, el apremio fue plenamente entendible…aunque no atendible!
El balance 2024 destacó que el modelo más vendido no fue el Purosangue, vehículo que popularizó todavía más la marca desde su aparición, sino el Roma que fue el más demandado con 1.870 unidades, postergando al citado crossover del cual se vendieron 1.489 ejemplares.
Los nuevos modelos prometen elevar todavía más las ventas, las entregas de la 12Cilindri acaban de empezar, y las del nuevo F80 lo harán más tarde, por lo que no hay datos de estos. Lo que sí se sabe es que EE.UU. sigue siendo el mayor mercado de ventas de Ferrari, con 3.527 unidades, seguido por Alemania y Japón con 1.827 y 1.445 ejemplares, respectivamente.
Y como dato aleatorio vale el dato de que las reservas están cerradas hasta 2026 y recién se reabrirán en 2027...
