Industria Automotriz BAUTISMO

SURGE PANDISSIMA PARA EL FUTURO SUV DE 7 PLAZAS DE FIAT

20/03/2025. Hace algún tiempo lo insinuó Olivier François, el director general de la marca italiana, y ahora lo confirmó en una reciente entrevista. El nombre Pandissima le sumará “parentesco” a la saga Panda-Grande Panda, y será algo más grande que este último, con similares motorizaciones y con dos o tres filas de asientos…

Todo indica que 2025 será el año de FIAT dentro de un esquema del grupo Stellantis en el que la marca siempre pareció algo relegada.

El Grande Panda ya se encuentra a la venta y los aprontes son bastante auspiciosos, el 500 híbrido se anuncia para fines de 2025 –y que llegará con la misión de evitar el desbarranque que la silueta sufre en su versión eléctrica- y ahora se anticipa el desembarco del integrante más grande de la familia Panda. Al menos, eso es lo que se desprende desde que su más que probable nombre ya fue dado a conocer por la máxima autoridad.  

El portfolio de la marca sigue creciendo y todo indica que las novedades continuarán durante los próximos meses. Lo más importante es que se sabe que FIAT está preparando nuevos modelos SUV, a la par de complementar las versiones que ya existen de este tipo de silueta con otras que nutrirían el catálogo de la marca. De hecho, el “caso Panda” es elocuente, al Panda, le siguió el Gran Panda y ahora llega un SUV de mayor tamaño y con un nombre que lo emparenta con la propuesta original, aunque con nuevas posibilidades.


Al margen de esto, FIAT quiere seguir creciendo en el segmento de los SUV medianos, que se ha convertido en el más atractivo en Europa y en el segundo en Italia, su mercado de origen. Los planes de la marca indican que también habría una pick-up y una berlina fastback, lo que podría hacer realidad el relanzamiento de FIAT en el mercado europeo.

Volviendo al Pandissima, se trata de un SUV de tamaño mediano, con un largo de 4m50 y una capacidad para siete ocupantes en su versión más extendida. El diseño tendrá mucho que ver con el diseño del Grande Panda, que combina la tradición con la innovación que proponen otros modelos de la gama.

El precio del modelo será crucial razón por la cual, Stellantis, evalúa la posibilidad de fabricarlo en la planta de Kenitra, en Marruecos.

En cuanto a los motores, se preparan diferentes versiones. En el caso de la variante eléctrica se utilizará un motor de 113 CV, mientras que para las versiones con hibridación ligera se ha optado por el conocido IL3/1.2 litros con potencias de 101 y 136 CV. La opción 100% eléctrica entregará 320/350 kilómetros de autonomía con batería de 44 kWh, mientras que las híbridas proponen el apoyo de un sistema de 48V.

..................................................................................................................................

Últimas Noticias: