LA ELEGANCIA TIENE NOMBRE DE MUJER

19/03/2025. Al cumplirse tres décadas de la célebre parada de clásicos de todos los tiempos, 240 ejemplares se presentaron en 35 categorías, coronando un Alfa Romeo 8C2900 de 1938 y a un sorprendente Lotus 49 de 1967 –con no menos historia- como ‘Best of Show’ y vencedores del Concours d’Elegance y Concours de Sport, respectivamente…
Y como aquí lo que cuenta son las historias…
Se cree que el Alfa Romeo 8C 2900 chasís nº 412028, de 1938, fue uno de los prototipos para la Mille Miglia de ese año. Cuando fue restauró, los especialistas descubrieron que el auto era un modelo original de chasís corto, y que el motor tenía características diferentes al del Sport 8C 2.9, incluido un sistema de escape más grande y diferente. El vehículo original fue un encargo que hizo a la fábrica el legendario Giuseppe Farina en 1938 (coronado como primer campeón mundial de automovilismo en 1950).
“Mi marido y yo ganamos juntos un premio aquí en 2020” dijo su orgullosa propietaria al cabo de la consagración de hace algunos días atrás. “Él falleció hace un año y estaría orgulloso de que este auto venciera. Estaba escrito en las estrellas. Costó mucho trabajo traerlo aquí a tiempo. Estoy encantada”, sentenció Deborah Keller con el trofeo mayor del Concours d’Elegance en su poder.
El Lotus 49 chasís nº 49/2, de 1967, vencedor del Concours de Sport, es el segundo Lotus 49 construido. Debutó ganando y adueñándose del RV con el legendario ‘Escocés Volador’, Jim Clark, en Zandvoort (GP de Holanda) en 1967, destacando –como si eso hubiese sido poco!- también el debut triunfante del motor Cosworth DFV (el motor de F1 más exitoso de la historia con más de 150 GG.PP. ganados!). Además de ganar en Silverstone (GP de Inglaterra) y Watkins Glen (GP de EE.UU.). El también campeón de F1 con la marca en 1978, Mario Andretti, corrió con él en Sudáfrica en 1969 y Colin Chapman, el ingeniero y diseñador inglés fundador de Lotus y su creador, se lo vendió al piloto estadounidense Pete Lovely en 1969. Lovely compitió con el auto en varios grandes premios entre 1969 y 1971. El mítico 49/2 fue restaurado por Classic Team Lotus en 2010.




“Vi ganar a Jim Clark en Indianápolis. Eso fue lo que ‘encendió la mecha’…”, dijo el propietario del Lotus ganador, Chris MacAllister. “Es bonito que el auto reciba la atención que merece. Realmente es un monoplaza importante en la historia de la F1”.
Por su parte, McKeel Hagerty, Consejero Delegado de Hagerty, Presidente del Consejo de Administración y Presidente del Amelia Island, manifestó, “Durante 30 años, The Amelia ha demostrado a los entusiastas que, aunque el diseño y la competición automovilística evolucionan constantemente, el entusiasmo por los autos especiales se mantiene firme, especialmente por los mejores de entre los mejores”. Agregando entusiasmado, “Más de 100 años de clásicos han estado presentes este fin de semana, en el que miles de personas se han reunido en los campos de exhibición para honrar su historia y celebrar la cultura del automóvil. Mi más sincero agradecimiento a nuestros invitados, espectadores, voluntarios y a todos los que contribuyen a hacer de esta celebración uno de los mayores acontecimientos anuales para los amantes de los autos de todas las edades”.
El fin de semana de celebración de la excelencia automovilística acogió a miles de apasionados entusiastas del automóvil en The Ritz-Carlton, Amelia Island, en Florida (EE.UU.). El evento de este año rindió homenaje al brasileño Hélio Castroneves, icono de las carreras y cuatro veces ganador de las 500 Millas de Indianápolis, que exhibió una colección de autos de carreras de gran valor histórico. El aclamado actor, experimentado piloto de competición, y aficionado a los deportes-motor, Patrick Dempsey, también asistió al Amelia para proyectar su docuserie Back on Track.




Los números que entregó la muestra estuvieron a la altura de la propuesta. Hubo 17.000 asistentes y se donaron u$s 119.000 a organizaciones locales sin ánimo de lucro, que se sumaron a los 240 vehículos que participaron en el Concours d’Elegance y a distintos eventos, experiencias puntuales, reuniones exclusivas y una subasta que hizo las delicias del público.
Al respecto, Broad Arrow Auctions cosechó un gran éxito en la subasta oficial de The Amelia, que alcanzó 61,7 millones de dólares en ventas totales, con el 88% de los lotes vendidos. La gran afluencia de público en el salón de baile y en el césped frente al mar del Ritz-Carlton Amelia Island se tradujo en un lleno absoluto en las dos jornadas de la subasta.
La mejor venta del fin de semana fue una Ferrari 250 GT LWB California Spider Competizione de 1959, número de chasís 1451 GT, que alcanzó una cifra de venta final de 9.465.000 dólares.
El Top 10 de las ventas destacó a la citada Ferrari, así como a un Jaguar D de 1954 (conducido por Moss-Walker en las 24 H de Le Mans de ese año) rematado por u$s 4.295.000, una Ferrari F40 de 1990 (u$s 3.665.000), un Pagani Huayra roadster de 2018 (u$s 3.415.000) y un BMW 507 roadster Serie II de 1958 (u$s 2.122.500), entre otros modelos de afamadas marcas, a los cuales su virtuoso pasado no hizo más que agregarles prestigio…y dólares!.
Informe y fotos: Carlos A. Múnera