EL MERCEDES CLA 2026 MOSTRÓ LA CARA!

14/03/2025. La 3ª generación del compacto Premium estrena diseño e importantes novedades en distintos aspectos. Una transformación radical que apuesta por el diseño y la eficiencia. Primero será eléctrico, con un rango de +700 kilómetros de autonomía (según la marca) y el año que viene llegará el híbrido con nuevo motor ICE…
Debutó el nuevo Mercedes CLA Coupé, la primera gran novedad de la marca en 2025 y se identifica bastante con lo que sugería el prototipo presentado en 2023. Mantiene su característico estilo de sedán deportivo, con su ‘arco de techo’ fluidamente curvado en todo su recorrido, aunque con proporciones y medidas más grandes (largo de 4m723; ancho, 1m855; alto, 1m468 y distancia entre ejes, 2m790).
El sector frontal presenta unas aguzadas ópticas principales con una delgada línea de LED en el borde superior y en la estrella en el centro de la dibujada “parrilla”. Un nuevo rasgo de diseño para todos los modelos de la marca pero que, en el caso del nuevo CLA Coupé, solo contará con esta ‘iluminada’ estrella con el sistema lumínico LED MultiBeam.
La parrilla fue el sector que Mercedes ocultó hasta último momento, y no era para menos, hay distintas posibilidades para las variantes híbrida y eléctrica. La primera adopta un estilo similar a la del Clase E, con los bordes en negro brillante y con un patrón de estrellas cromadas en su interior; mientras que en la segunda, hay 142 pequeñas estrellas que se iluminan, a la par del marco y la emblemática estrella principal en el centro del sector.
Su hermoso perfil propone una tercera ventanilla fija en el pilar trasero que el modelo nunca traía. Las cuatro puertas siguen sin marco, y ahora, el techo panorámico se extiende desde el parabrisas hasta la luneta en una sola pieza suavemente curva como adelantábamos. Este estilizado ‘paquete’ propone un notable valor en materia aerodinámica con un Cx de sólo 0,21.
En la zona trasera, la estrella se encuentra dibujada dentro de un semicírculo en cada una de las luces principales en los extremos, unidas por una franja luminosa. La tercera luz de freno se encuentra en la base de la luneta, las manijas de las puertas son escamoteables eléctricamente y las llantas de aleación son de 17” de serie y de 19” de manera opcional.
Todo en el interior es completamente nuevo, con una gran pantalla digital –MBUX Superscreen- de 27” que abarca todo el ancho del habitáculo, con una sección para el cuadro de instrumentos y dos táctiles para el sistema de infoentretenimiento y del pasajero.
La pantalla del conductor puede mostrar, en modo de advertencia, otros usuarios u objetos en la vía pública, como distintos tipos de vehículos, peatones, etc. Un diseño limpio y sumamente tecnológico gracias al poderoso ‘corazón electrónico’ del sistema operativo MB.OS que reduce el número de unidades de control.
Un software muy potente a cargo de Microsoft y Google, basado en IA, regula las funciones de personalización, seguridad, comodidad y conducción automatizada. Por ejemplo, el sistema de navegación y Google Maps, pueden proporcionar previsiones energéticas en tiempo real basándose en la autonomía, la energía de la batería, el estilo de conducción, etc.





El nuevo Mercedes CLA cuenta con una ‘bomba de calor’ de alta eficiencia que optimiza el confort de los pasajeros, alimentándose por tres vías diferentes: el calor residual del sistema de propulsión eléctrico, la batería y el aire ambiental, además de otros sofisticados equipamientos con que cuenta el nuevo modelo.
El nuevo CLA está basado en la moderna plataforma MMA, una arquitectura concebida especialmente para vehículos eléctricos con tecnología de 800 V, aunque brinda la posibilidad de la polivalencia ya que también se puede utilizar para híbridos, lo que propicia la llegada de la versión respectiva. El sedán compacto llega en primera instancia con las variantes ‘cero emisiones’, con uno y dos motores eléctricos y tracción total 4MATIC.
La tecnología de 800 V permite disponer de un sistema de carga bidireccional y de cargadores de a bordo con capacidades de recuperación de hasta 320 kW, asegurando tiempos mínimos para recargar las baterías, de 10 y hasta 80 %.
Mercedes ofrecerá dos baterías reparables a bordo con lanzamiento del nuevo CLA Coupé. Serán de iones de litio y con una capacidad bruta de 90 kWh y neta utilizable de 85 kWh, lo que permitirá una autonomía de casi 800 kilómetros, y capaz de recuperar energía para 300 kilómetros en 10 minutos, con un consumo medio equivalente aproximado al de un litro de combustible.
La versión CLA 250+ EQ llega con una potencia de 272 CV (200 kW), con un torque de 335 Nm, un 0 a 100 km/h en 6s4/10, una máxima de 210 km/h y una autonomía de entre 695 y 795 kilómetros. Por su parte, la variante CLA 350 4MATIC EQ, trae 350 CV (260 kW), con un par de 515 Nm, un 0 a 100 en apenas 4s9/10, la misma velocidad máxima que la versión anterior, y una autonomía de entre 670 y 770 kilómetros. En el primero de los casos, el CLA 2026 llega sólo con tracción trasera; mientras que en el segundo, propone tracción integral.
El motor eléctrico cuenta con una caja de cambios A2 integrada (en ambas versiones), ofreciendo una elevada aceleración en la primera marcha, y una alta eficiencia con una segunda marcha de relación larga, que se acopla dependiendo del programa de conducción y de las necesidades de utilización de potencia.
El nuevo Mercedes CLA Coupé cuenta con un selector de modos de conducción -Eco, Confort y Sport- éste último en el que el motor eléctrico delantero está encendido, pero también cuatro modos de regeneración de la energía, con una potencia de recuperación superior a 200 kW.
El CLA 3ª generación no prescindirá de la hibridación que llegará en 2026 con un nuevo motor IL4/1.5 litros equipado con una compleja tecnología MHEV. Un motor eléctrico de 20 kW está instalado en el cambio A8, contando también con una batería de iones de litio de 1,3 kWh. El CLA híbrido funciona en modo eléctrico en ciudad, y hasta 100 km/h en ruta abierta, además de recuperar energía -como el eléctrico- en las ocho marchas (hasta 25 kW).