Industria Automotriz VENTAS MUNDIALES

TOYOTA NUEVAMENTE LÍDER EN 2024

22/01/2025. Aún sin declarar las ventas de diciembre, el grupo nipón aventajó al conglomerado VW quien, cerrando el año a calendario completo (ene-dic) quedó a más de 600.000 unidades. Ventaja que se ampliará cuando Toyota sume el último mes del 2024, elevando la cifra final a más de 10 millones de vehículos vendidos…

Destacada performance de Toyota en un período convulsionado por distintos conflictos, a nivel euroasiático y en Medio Oriente que afectaron, y aún afectan, a la industria automotriz. Industria que también sufrió las consecuencias de la debacle de los eléctricos, cuyas ventas estuvieron lejos de lo que pronosticaron la gran mayoría de los fabricantes, quienes pusieron ‘todas las fichas’ en estos que, cuando los incentivos gubernamentales de los distintos estados fueron desapareciendo, se desbarrancaron estrepitosamente.

En este contexto, el grupo japonés, sin haber sumado las ventas del último mes del año pasado (su período-fiscal cierra más tarde) y por quinto ejercicio consecutivo, se convirtió en el grupo que mayor cantidad de comercializaciones alcanzó con 9.857.940 operaciones. Cifra significativa que no sólo lo convierte en el conglomerado con mayor número de ventas a nivel global, sino que lo hace superando por más de 600.000 ventas, y con un mes menos a su favor, a otro gigante como es el grupo VW que sumó 9.239.500 vehículos. Diferencia que seguramente se ampliará sensiblemente por encima de los 10 millones de unidades cuando se incluya diciembre en los números de Toyota, lo que le daría todavía mucho más valor a lo conseguido.


En gran medida, esto fue debido a una estrategia que, si bien contempló la electrificación absoluta, la trató en modo bastante tangencial, a la par de otras alternativas. La hibridación, los 100% ICE (Internal Combustion Engine) y los combustibles alternativos (especialmente, gas e hidrógeno con distintas aplicaciones), también merecieron especial atención del grupo, tanto para la marca Toyota como para Lexus, Daihatsu e Hino, que integran el conglomerado.

El grupo VW, por su parte, fue otra vez segundo en ventas mundiales con año completo, un resultado que significó una caída del 2,3% respecto al conseguido en la temporada 2023. Descenso que no pudo ser paliado por las presentaciones de varios modelos, en su mayor parte 100% eléctricos que, no respondieron satisfactoriamente a las expectativas que tuvo el grupo alemán al abrazar, casi sin concesiones, la electrificación absoluta.

...........................................................................................................................................

Últimas Noticias: