RENAULT SORPRENDIDA Y EN GUARDIA POR LA ALIANZA NISSAN-HONDA-MITSUBISHI !!

26/12/2024. La sorpresiva noticia de que sus socios en el Grupo Renault-Nissan-Mitsubishi iniciaron tratativas con Honda para llegar a un acuerdo de fusión “a mediados de 2025”, lleva a la marca francesa a tomar recaudos que prometen consecuencias…
Después del sorpresivo anuncio de fusión entre sus socios Nissan y Mitsubishi con Honda, Renault, que por lo visto no preveía semejante “traición”, emitió un comunicado oficial tan escueto como sugerente.
Entre otros conceptos y a grandes rasgos, “Renault Group toma nota de los anuncios de vinculación realizados hoy por Nissan y Honda, que todavía se encuentra en una fase inicial. Como principal accionista de Nissan, Renault Group considerará todas las opciones en función del mejor interés del Grupo y de sus partes interesadas. Renault continuará ejecutando su estrategia y desplegando proyectos que crean valor para el Grupo, incluidos los ya lanzados dentro de la Alianza”.

Nadie se atrevía a presagiar que antes de que llegara 2025 se iba a dar a conocer la probable fusión entre dos de los grandes referentes automotrices japoneses. Y si bien en principio no hay nada más que un ‘acuerdo de intención’ para concretar negociaciones con el objetivo de alcanzar la fusión, las dos japonesas anticiparon que esto último debería suceder a mediados de 2025, lo que confirma la seriedad con que está siendo encarado el tema.
Otro aspecto no menor es que las negociaciones iniciales de llevaron a cabo sin que Renault se enterara, al menos, es lo que también se desprende de parte del comunicado de la marca francesa. En este contexto, la respuesta de Renault, exime de la cancelación al proyecto del nuevo Nissan Leaf por lo avanzado de su desarrollo, aunque se detendrían otros proyectos algo más tardíos.

En esta última lista entrarían el reemplazo del Micra y se cancelaría también el city-car similar al Twingo, ya que este modelo apuntaba a ser lanzado en 2027, cuando la nueva alianza nipona ya tendría un año de vigencia. Esto se desprende de que los plazos que se han propuesto las dos marcas japonesas fueron, firmar la fusión definitiva en junio de 2025 y realizar la primera junta general de accionistas durante el primer cuatrimestre de 2026.
Renault no tendrá demasiados problemas para seguir adelante con su estrategia, ya que cuenta con tecnología propia para sus EV, sin apelar a los conocimientos y desarrollos de las marcas japonesas integrantes del Grupo Renault.
En cuanto a Mitsubishi, ahora se supo que también presionó para sumarse al nuevo grupo y que el peso del porcentaje que tiene Nissan de la marca de los diamantes fue determinante para ponerla en carrera y concretar su ingreso a una alianza totalmente japonesa.