45 Toneladas
MERCEDES LLEVARÍA A EE.UU SU PICK UP ARGENTINA
22/09/2015. Entre otros escenarios, la fabricará Renault-Nissan en Santa Isabel y marcaría el ingreso de Mercedes al mercado de pick up más grande del mundo…

Pero, en tren de avanzar un poco más sobre la citada probabilidad, los analistas insisten en que la pick up mediana, que se está desarrollando por triplicado y se producirá en diferentes lugares del mundo basada en la Nissan NP300/Frontier (entre ellos, en la planta Renault de Santa Isabel, Córdoba, Argentina), debería de agregarle un valor particular al segmento, no como vehículo de trabajo, sino de estilo de vida.
Probablemente, la receta de Mercedes para EE.UU, sea alistar un vehículo de menor envergadura respecto a las pick up grandes normales en el mercado americano (Ford F-150, Chevrolet Silverado, Ram 1500, etc) dotándola de gran cantidad de elementos de confort, tecnología, equipamiento, motores de alto rendimiento con bajas emisiones y tracción total de última generación, para apuntar a un cometido más lúdico, otra de las particulares facetas de esparcimiento que eligen los norteamericanos (viajes largos, camping, visitas a parque nacionales, excursiones de pesca, cacerías, etc).

Y si bien el segmento de pick up medianas se redujo sensiblemente desde la década del 2000, hay intentos que lo están volviendo a posicionar, como la Colorado de Chevrolet, que ha aumentado notoriamente el volumen de las ventas y otro tanto podría lograr Ford con la Ranger, que se aguarda con buenas expectativas.
Lo concreto es que, la decisión final sobre el probable desembarco de la pick up Mercedes en el mercado de EE.UU, según se conoció, llegaría antes de la congelación de su diseño, lo cual se suma a las buenas perspectivas sobre su arribo al mercado más grande del mundo.
