Deporte
DAKAR 2015-CIERRE
MOMENTOS, HECHOS, FOTOS…
18/01/2015. De las más de 400 fotografías que recopilamos y los hechos y momentos inolvidables que brindó el Dakar recién terminado, hicimos una selección que no pretende ser el resumen absoluto de la gran competencia, sino la perspectiva del editor a través de las dos semanas de intenso trajinar para hombres y máquinas. Que también fue un trajín para quien, como nosotros, seguimos la prueba con coberturas que sumaron comentarios diarios y unas 130 fotos actualizadas editadas. La propuesta de hoy es sumarle a todo eso el enfoque apuntado, con el que intentamos cerrar de la mejor forma posible este capítulo final de la edición 2015 de la aventura más grande del deporte motor?




Las Mujeres del Dakar
En la edición 2015, 11 mujeres fueron las que largaron la competencia. Un desafío que hasta hace pocos años atrás, estaba reservado solo para hombres y en el que la mujer solo participaba como complemento, apoyo o integrada al equipo para tareas de menor envergadura. Sin embargo, la presencia de Jutta Kleinschmidt, participando primero y ganando luego el Dakar 2001 en Autos, incentivó la presencia femenina en papeles cada vez más protagónicos. Así se llegó a esta edición, donde la española Laia Sanz logró un consagratorio 9º lugar en Motos y donde la también ibérica Rosa Moreno (esposa de Nani Roma) en Motos y la chilena Paula Galvez en Cuatriciclos, cumplieron con el recorrido total de la prueba en especialidades que son disciplinas extremas para cualquier ser humano, independientemente de raza, color de piel, religión…o sexo.


.........................................................................




El Drama de Barreda
Notablemente demorado, Joan Barreda Bort, cruzó la meta en el especial que finalizaba en Iquique escoltado por sus compañeros Helder Rodrigues y Jeremías Esquerre. Atrás había quedado una jornada de pesadillas, que tuvo como escenario el Salar de Uyuni. El español, luego de una etapa del día anterior donde había caído y roto el manillar de su Honda, concediendo unos cinco minutos al infatigable Coma, se sumergía en la más profunda de las decepciones cuando, en esa llegada, apenas musitaba: “lo siento, en este momento no puedo hablar”. Haciéndose cargo de la situación, el chileno Esquerre, afrontó la opción luego de haber sufrido junto a Barreda con el frío y el agua salda de Uyuni, “…fue una etapa infernal…Nuestras motos no están hechas para esto. La de Joan fue la primera en sufrirlo, después fue la mía. Hubo que empujarlas para que arrancaran, después de lo cual, remolqué a Joan 300 ó 400 kilómetros, solo lo solté en el descenso final hacia la llegada”. Así se terminaban las aspiraciones, no solo de Barreda Bort, sino también las de Honda para poder volver a ganar el Dakar, tendrán que esperar hasta 2016…

.........................................................................




Michal Hernik (39)
El fallecimiento del piloto polaco Michal Hernik fue el quinto desde que el Dakar desembarcó en Sudamérica. Su cuerpo se encontró a unos 300 metros de la traza de la competencia, en la zona de Cuesta de Miranda, La Rioja, y las causas de su deceso fueron atribuidas a la deshidratación. Debutaba en el Dakar y, previamente, había participado en varias pruebas en el norte de Africa (Marruecos, Egipto, etc)

.........................................................................



